Spannabis Virtual Edition
No podemos empezar nuestro primer articulo sobre Spannabis en la plataforma, si no hablamos primero de sus principios.

Spannabis nace en el año 2001 con la intención de celebrar la primera feria de cannabis en España. Si algo nos ha gustado de lo que nos cuentan, es que Spannabis se articula a través de toda España, incluso desde antes de la pandemia:
“Spannabis nació en el año 2001 con la intención de celebrar la primera feria del cannabis de España. Residir, si os referís donde hay una sede física, esta no existe. Todos teletrabajamos y nos esparcimos por toda la geografía Española. Desde Barcelona a Cádiz, pasando por Galicia o desde el cantábrico a Fuerteventura, que es desde donde escribo estas líneas.”
En el año 2002 se celebró la primera edición de Spannabis en el Palau Sant Jordi. Las siguientes entregas se celebrarán en el Fira de Cornellá.
¡Cuentan ya con 17 ediciones a sus espaldas!

Cuando les preguntamos por sus valores y misión, algo que nos interesa muchísimo, esta fue su respuesta:
“La misión principal es unir a la industria y la cultura del cannabis, con una clara intención de crear una visión normalizadora e inclusiva.”
Algo que sin duda consiguieron año tras año es crecer internacionalmente. A nosotros nos surgía una duda que a muchos de vosotros también se os haya pasado por la cabeza.
“¿En qué momento Spannabis se convierte en la feria del cáñamo más grande del mundo?“
“Pues quizás sobre el año 2011 Spannabis se diversifica y se vuelve mucho más internacional. Desde entonces la feria no ha parado de crecer, tanto en público como en empresas expositoras. Aunque han sido las últimas ediciones, impulsadas por la corriente legalizadora en Norteamérica, donde se ha consolidado que Spannabis se convierta en el feria cannábica más importante a nivel internacional”

“¿Cómo surge la idea de hacer una edición virtual de Spannabis?“
Pues siguiendo la estela de otras ferias que han tenido que reinventarse a causa de la pandemia, necesitábamos dar a nuestros clientes continuidad y presencia.
Vamos, que es mejor vernos a través de una pantalla que no vernos en absoluto. Sin embargo, algún primerizo en este tipo de eventos quizás se pregunté de qué va la Spannabis Virtual Edition
“Para alguien que nunca haya asistido a una Spannabis ¿Cómo se lo presentarías?“
Spannabis es algo más que una feria comercial, es un evento que une a los visitantes y a las empresas que en ella participan, por supuesto que con cierto aroma festivo.

“¿Que tiene esta edición virtual que no tenga una presencial?“
La edición virtual tiene ventajas respecto a la presencial, y es que cualquier persona pueda participar sin tener que desplazarse.
La desventaja por supuesto es que no podremos fumar un peta con los colegas en el patio del evento. Lo tendremos que hacer desde la comodidad de casa. Como ellos mismos afirman, la pandemia les afecta…
Mucho por no decir muchísimo. Echamos de menos ver las caras de nuestros clientes y amigos, pero también a nivel empresarial afecta enormemente.
Desde 2002 se han dado cita una amplia gama de profesionales de todos los ámbitos: medicinal, industrial, textil, cosmético, agrícola… Y es que el rubro del cannabis es transversal a todas las necesidades humanas. De hecho, de no ser por la ilegalización, es probable que todo el plástico que consumimos estuviese hecho de cáñamo. También este siglo dejamos de aprovechar las capacidades biocombustibles del cáñamo.
Sí, todas estas aplicaciones se sustituyeron por el petróleo. En ese sentido, Sapannabis abre la puerta no solo al consumo medicinal y recreativo, sino también a imaginar un mundo donde coexistimos de forma más amable con el medio ambiente.

“¿Con cuántos profesionales del mundo del cannabis se van a contar en esta edición virtual?“
Unos 2000 profesionales se darán cita durante los dos días de feria


Para terminar, en pocas palabras, “¿Cómo definiríais Spannabis en dos frases?“
En una sola: La Gran Fiesta de la Industria del Cannabis
