Reglas para cocinar con cannabis(2) No apestar el edificio
Si estás pensando en grasa, ya tienes una buena cantidad de cogollos dorados con una pinta estupenda. Es hora de ensuciarnos las manos. Las moléculas de THC, THCa, CBD, CBG y otra larga lista de cannabinoides, son muy amigas de los lípidos, y estos a su vez son muy digeribles.
La descarboxilación e infusión grasa es lo que hace el THC biodisponible para los humanos. De otra forma, si te comes un cogollo crudo y seco, lo más probable es que acabes potando. Así que mejor no. Si quieres cocinar con cannabis con poco olor, esta receta es lo que buscas.
¿Qué fuente de grasa?
Depende de ti y de tus hábitos alimenticios. A menos que seas vegano estarás pensando en mantequilla, pero el aceite de coco, oliva, cacahuate, aguacate o cualquiera que resista 150° de temperatura sin descomponerse, servirá.
Es aconsejable utilizar alrededor de 25-30gr de materia grasa por gramo de cogollos de buena calidad. Si deseas una materia prima menos potente pero más abundante, prueba con un ratio de 1/50-1/70 gr. Con menos de 1/25 extraerás menos compuestos activos cannábicos.
La receta de la abuela para cocinar con cannabis
La receta más extendida es la mantequilla cannábica. Esta grasa saturada no resiste muy bien las altas temperaturas, pero a baja temperatura es magnífica para infusionar cualquier cosa. Supongamos que usas:
- 5 gr. de cogollos descarboxilados
- 200 gr. de mantequilla.
- Olla grande
- Olla pequeña, que encaje en la grande
Estos implementos son la clave para hacer mantequilla cannabica con poco olor.

Luego:
- Llena la olla grande con un poco de agua, suficiente para que otra olla pequeña quede sumergida casi por completo. Lleva a ebullición el agua.
- Mientras, en la olla pequeña irán los cogollos y la mantequilla
- Tapa muy bien la olla pequeña. Colócala en la olla con el agua hirviendo y tápala también, formando así un baño de maría.
- Deberás mantenerla un mínimo de dos horas y un máximo de 24.
Este método es muy útil si quieres cocinar cannabis con poco olor y evitar que el vecino se interese por tus hábitos psiconáuticos
- Es importante compensar la evaporación con agua caliente, para mantener estable la temperatura.
- Si tienes un termómetro, asegúrate de mantener la infusión entre 100-130° y nunca por encima de 150°.
Si ya han pasado, digamos, 8 horas, y durante todo ese tiempo cuidaste tu preparación como una ceremonia de dioses, eres digno del manjar de la ganja.
- Cuela la mantequilla cannabica con un colador fino. Presiona muy bien los cogollos hasta sacar toda la grasa. Si eres muy fan del sabor a marihuana, puedes comerte el bagazo, aunque no te colocará mucho.
- Guarda el preparado en un envase de vidrio, ciérralo bien y deja reposar en la nevera, con la tapa hacia abajo, por otras 12 horas. Así te será más fácil retirar el líquido y el suero que se desprende de la mantequilla.

¡Listo! Ya conseguiste cocinar con cannabis sin apestar el patio interno.
2 comentarios sobre “Reglas para cocinar con cannabis(2) No apestar el edificio”