
El origen del 4/20 es incierto. Nadie puede afirmar, sin lugar a dudas, de dónde viene esta celebración. La explicación más sólida tiene que ver con un grupo de adolescentes reunidos para fumar. Lo más clásico del mundo. Uno de ellos se convertiría en roadie para una gran banda de rock, como lo fue Grateful Dead. Empezó a hacer campaña para que las 4:20 de la tarde fuese una hora socialmente aceptada para fumar.

La leyenda urbana inició en los años 70. Para 1991 estaba consolidada. El resto, es historia.
No obstante, su cometido inicial, defender una hora en la que todos estuviésemos de acuerdo para fumar, está más que superado. Hoy por hoy cualquiera se enciende un porro en cualquier momento, sin necesidad de que sea media tarde. Ya sea el mañanero, el digestivo o el de antes de acostarse, no hay un solo momento en el día para consumir cannabis.
Y tampoco una sola forma.
Si hablamos de edibles, ¿deberíamos comerlo a las 2:20 para sentir el efecto a las 4:20? ¿o comerlo a la hora exacta para no sentir nada hasta dos horas después? En ese caso, las 6:20 también suena como una hora genial para estar high.

¿Pero y si no quieres estar high en el sentido estricto del término?
Ya sea con CBD o con delta-8, por no hablar de todos los demás cannabinoides que aún no sabemos sintetizar, la planta es la misma y el sentido de comunidad también. El universo de la cannabis ha alcanzado cotas inimaginables hace 50 años, cuando inició la efeméride.
El 4:20 significa en el 2021 vapear un extracto, comer gominolas infusionadas o utilizar un lubricante erótico con extracto de THC. El porro de flores está muy bien, sobre todo para los hippies californianos, los vieja escuela que quieren apegarse a lo clásico.

Pero esta fecha ya no se restringe a eso, ni tiene por qué hacerlo. Es muy importante incluir una dimensión terapéutica en nuestra celebración de esta fecha. Muchos pacientes con cáncer, como los del documental Sinergia, también comparten el uso de la planta. Su 4/20 es todos los días por el hecho de que cannabis equivale a salud, a calidad de vida, a medicina.

Para las decenas de miles de presos afroamericanos, que abarrotan el sistema privado de prisiones estadounidense, el 4/20 es un número más. A los miles de marroquíes y subsaharianos que son criminalizados todos los días en España les da igual qué día o qué hora es. Irán a la cárcel igual.

La lucha por la reparación de la guerra contra las drogas debe tomar el testigo de la celebración. Ya no basta con fumarse un porro para ser subversivo.
Hace falta mucho más.
Un comentario sobre “El 4/20 es una fecha más, todos los días son 4/20”