Earl Blumenauer y el por qué de su mascarilla
La Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Un libro de 116 volúmenes, con los nombres de cientos de personas grabadas en ellos. Un lugar por el que ha transitado la crema y nata de la política norteamericana y mundial.
¿Es lugar para atípicos? No lo sabemos. Pero sin duda Earl Blumenauer es uno de ellos.
Su carrera política inició hace más de 20 años en la ciudad de Portland, Oregon. Fue allí, en las menudencias de la política local, donde labró su carrera política. Hoy es uno de los políticos estadounidenses que más promueve la regularización del cannabis. Esto, sin embargo, no es lo único que lo convierte en una rara avis del Partido Demócrata.
Fundador del Congressional Cannabis Caucus en 2017, logró cosechar apoyos de ambos partidos para promover la regulación del cannabis y sus derivados. En ese sentido, fue el principal promotor del Oregon Ballot Measure 91, votación que legalizó el uso recreativo del cannabis en Oregon. También es cofundador del Congressional Bike Caucus. Por eso su pin en la chaqueta.

Hace poco se votó en la Cámara la despenalización del cannabis a nivel federal. La votación favoreció a la MORE Act, con un margen considerable. MORE son las siglas de “Marijuana Opportunity Reinvestment and Expungement”. Es decir, la oportunidad de legalizar y pegar primero en un mercado millonario.
En dicha votación, Blumenauer llevó una mascarilla estampada con hojas de cannabis. Minutos antes de la votación, tuiteó que había esperado ese momento 47 años. De forma no menos simbólica, presidió el debate vistiendo una prenda emblemática.
Uno de sus colegas, Jim Banks, republicano y prohibicionista, envió una carta a la presidenta del Congreso para quejarse por la falta a la etiqueta y el “decoro de la cámara”. Remataba su misiva con un melodramático “es tiempo de restaurar la dignidad de la Cámara”.
Pero Banks no tiene ni idea de qué habla, Blumenauer y su atuendo pusieron de relieve que el cannabis y el cáñamo (legal desde 2018) son exactamente la misma planta, sólo diferenciables en su nivel de THC, bien podía ser cáñamo inofensivo el de la mascarilla
El término “marijuana”, empleado en la misiva de Banks, muestra también sus costuras ancladas en el prejuicio. Es el mismo utilizado por Hearts y compañía en la campaña de difamación contra el cannabis.
El gesto de Earl Blumenauer es reivindicativo y loable. El de su contraparte Banks, reaccionario y mezquino. Escudarse en la ropa para opacar un debate de tal envergadura es como rechazar un porro porque está hecho con papel blanco. Marcarse un Blumenauer, cuyo apellido aún encuentro impronunciable, es darle la chapa a todo el mundo con tu discurso legalizador.
Gracias a tipos como él, nosotros no tuvimos que esperar 47 años para verlo vestir su pequeño blasón cannábico, en el mismo congreso que hace casi un siglo prohibió la planta.
Un comentario sobre “Earl Blumenauer y el por qué de su mascarilla”