De estrella de NBA a estrella del cannabis
El cannabis es sin duda la oportunidad de negocio de esta década.
No sé si alguien tendrá dudas de que se legalizará a nivel mundial para 2030.
Si bien parece una especulación salvaje, no es sino la consecuencia natural de un proceso que ya está en marcha: hacer que el cannabis genere dinero. Mucho dinero.
A cualquiera que esté atento al trino de los mercados, todo lo que suene a maría implica riesgo, pero también certeza. Chris Webber parece estar consciente de dicha certeza, lo suficiente como para inyectarle 100 millones de dólares en asociación con JW Asset Management. Esta compañía gestiona alrededor de 2 billones de dólares en activos relacionados al cannabis, de acuerdo a sus declaraciones en prensa.

Ya hemos mencionado a corporaciones que hacen inversiones milmillonarias en cannabis. En no pocas ocasiones su criterio es, en exclusiva, hacer dinero de forma especulativa en un mercado al alza. Pero el criterio de Webber no es solo ganar pasta, sino corregir la enorme brecha de desigualdad que dejó la prohibición en EEUU.
Su objetivo está enfocado en financiar afroamericanos con negocios de cannabis. De acuerdo a un estudio de Marijuana Business Daily, el negocio del cannabis está copado por un 80% de perfiles blancos.
Esto supondría una industria que reemplaza el encarcelamiento masivo de personas basadas en su perfil racial, por motivos de drogas, y al mismo tiempo no facilita que dichas comunidades obtengan reparación. En otras palabras, el dinero del cannabis debe quedarse en las personas que más sufrieron con su prohibición
Y como dice el propio Webber:
“Es crucial que diversifiquemos el liderazgo en la industria del cannabis y nivelemos el campo de juego para las personas de nuestras comunidades. Por demasiado tiempo, las minorías han sido excesivamente castigadas y encarceladas por el cannabis mientras otros hacían beneficio”
Los 100 millones de dólares que acaba de recaudar son solo la semilla de un fondo que, se estima, puede llegar a los 130$ billones de dólares para el 2024. Esta cantidad de dinero, bien canalizada, tendrá un impacto innegable en las comunidades latinas y negras más maltratadas por la prohibición racista.

Webber también gestiona desde 1993 la TimeOut Foundation, enfocada en jóvenes de comunidades pobres o en riesgo de exclusión.
También gestiona una colección enorme de documentos de historia afroamericana, desde esculturas hasta documentos, cartas y manifiestos firmados por Malcolm X y Marthin Luther King.
Su carrera deportiva es brillante: 15 años en la NBA, 831 juegos disputados, llegó a marcar un promedio de 27.1 puntos en la temporada 2000-2001, con los Sacramento Kings, el equipo que fue su hogar por más tiempo.

El mensaje de para los jóvenes afroamericanos es simple:
“No hay excusas para buscar algo que ames y luchar por conseguirlo. No hay excusas para no trabajar duro en ello”
Da igual que sea baloncesto o cannabis, la disciplina atlética es la clave.
Un comentario sobre “De estrella de NBA a estrella del cannabis”