Más de 700 profesionales del sector médico y farmacéutico han acudido a la tercera edición del Cannabmed. Todo obviamente ha sido planificado de forma virtual.
En un principio, el gobierno pide más evidencias respecto al cannabis medicinal en España antes de comenzar un proceso de regulación. Así mismo en el congreso del Cannabmed varios ponentes defendieron la eficacia terapéutica de la planta.
Varios médicos expusieron sus experiencias en el tratamiento con cannabis a sus pacientes. Sobre todo en lo referido a enfermedades oncológicas (estrechamente relacionadas con el sistema endocanabinoide). También se hizo hincapié en la reducción de costes en analgésicos y antidepresivos que suponen estos tratamientos y en su baja toxicidad. A esto hay que sumarle las propiedades y eficacia antiepiléptica que demuestra poseer el CBD (Cannabidiol).
Los médicos están preocupados ya que hay miles de pacientes utilizando cannabis de forma terapéutica. Esto provoca que los pacientes acudan al mercado negro a abastecerse de la sustancia consumiendo así un producto no seguro. Por otra parte, no regular el cannabis demuestra un desprecio por estos ciudadanos y una gran falta de empatía por parte del gobierno.
Aún con todas las pruebas expuestas en los tres días de Cannabmed la respuesta del gobierno es que – “Estas pruebas no son suficientes para recomendar el uso general de esta sustancia”.