A los fanáticos de la NFL y la UFC les encanta el cannabis

Un reciente estudio, publicado en Green Entrepreneur, pone de relieve los hábitos de consumo de cannabis de los fanáticos del deporte. Las conclusiones son contundente: miles de fans fuman antes de ver un partido. Otro golpe al binomio “di no a las drogas, sí al deporte”. ¿Por qué no sí a ambas?

Hasta hace menos de una década, el deporte y sus practicantes eran considerados poco menos que sacerdotes de un antiguo culto al cuerpo. Dentro de esa lógica, colocar sustancias embriagantes (diferentes del alcohol) en el torrente sanguíneo era la máxima herejía. Cientos de personas se dedican a emborracharse durante los partidos de fútbol, béisbol y básquet sin que nadie se escandalice. Pero, ¿y si a alguien se le ocurre apartarse de la cerveza y encender un canuto?

Según los datos analizados, 36% de los fanáticos de la NFL dicen disfrutar fumando mientras ven un juego. No es de sorprenderse. Millones de consumidores reconocen disfrutar el cannabis en el contexto de una película, una serie o, por qué no, un evento deportivo. Las moléculas psicoactivas convierten lo estimulante en alucinante; lo divertido en hilarante.

La NFL no parece estar demasiado enterada de las preferencias lúdicas de su base de fans. Es una de las ligas que más tardó en implementar flexibilizaciones y reformas en su sistema antidopaje, lo que a muchos jugadores les costó su carrera y miles de dólares en multas. Ricky Williams, ícono del cannabis en la NFL, llegó a mudarse a la Liga Canadiense de Fútbol, mucho más vanguardista en este ámbito.

NFL

Después que en su país natal se actualizara la política, volvió cubierto de gloria. Ya no es sólo un ex-jugador, es un exitoso inversor del cannabis.

La UFC y los Esports, justo detrás en usuarios

UFC

Los fans del fútbol americano reportaron los índices de consumo más altos durante los partidos. Sin embargo, los seguidores de otras disciplinas como la UFC y los Esports tienen un consumo aún mayor que sus homólogos futboleros. El 41% en el caso de las artes marciales mixtas y el 40% para los deportes virtuales. Sobre estas cifras, ¿quién puede sorprenderse realmente?

Incluso los seguidores ocasionales saben de sobra los hábitos cannábicos de sus deportistas de la UFC favoritos. No obstante, algunas estimaciones van más allá y cifran en el 45% los luchadores profesionales que consumieron cannabis en su carrera. Este elevado porcentaje puede explicarse por las propiedades analgésicas del CBD y el THC.

Los Esports no requieren ni moverse del sillón. El campeonato más sedentario del planeta puede disfrutarse, sin problema alguno, compartiendo porros con los amigos. Después de todo, ¿qué fanático de los deportes no ha pasado jornadas maratónicas jugando al FIFA o UFC al son del humo del hachís o de las flores?

Para otras ligas emblemáticas, como la NBA y la National Hockey Association, los porcentajes de fanáticos consumidores oscilan entre el 35% y el 33%. No obstante, apenas en diciembre del año pasado la liga de baloncesto dejó de penalizar a los jugadores por consumir cannabis o sus derivados.

Otros datos arrojados por el estudio versan sobre las formas preferidas de consumo, en las que se alza como invicto vencedor el porro de toda la vida. Les siguen de cerca las pipas de vidrio, los bongs y los comestibles.

2 comentarios sobre “A los fanáticos de la NFL y la UFC les encanta el cannabis”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *